domingo, 21 de mayo de 2017



DÉCADA BLANCA EN MI TIERRA

Fue entre los años 70 y 80, cuando floreció mi pueblo,al compás de los algodonales......
El mayor sustento de sus pobladores, en dicha década fue el cultivo de algodón.
Desde el niño hasta el anciano, encontramos una labor que hacer en estos cultivos, los que mayor ingresos produjeran  en el momento, desde la preparación de la tierra, hasta la recolección de el fruto, generando la oportunidad de trabajo a los habitantes de mi pequeño y amado pueblo.

Los padres obtenían el sustento de sus hijos, en dicha  labor y los niños contribuíamos en esta, con el fin de aumentar los ingresos, que posteriormente se invertirían en los gastos escolares, dado que la recolección, de el antes dicho cultivo se hacia justo, en la época de vacaciones.

Fue una década gloriosa para mi tierra, fluía el trabajo, de tal modo que los hogares podían vivir un poco mejor, en cuanto tenían la manera de obtener mayores ingresos.  
Ademas, fue una bonita  manera de unir los lazos de hermandad entre sus habitantes, donde todos los miembros de este bonito poblado, madrugábamos a esos bonitos campos de algodonales, donde la mayor parte del  tiempo lo pasábamos unidos en torno a el trabajo, tiempo que se fue borrando, pero que permanece impregnada en nuestras mentes como "LA DÉCADA BLANCA".




Carlos Rafael Vega Daza.